Saltear al contenido principal

Business with Pleo: “La tecnología inteligente que te ayuda en la gestión de gastos de tu empresa”

La inteligencia artificial y la tecnología ayudan a mejorar y facilitar las funciones diarias a las que se enfrentan las compañías y las personas. Por eso, Pleo ha sabido surfear en el océano azul que ha dejado hueco a una necesidad tecnológica y digitalizada en el sector de las finanzas, acercando su modelo de negocio digital con la tecnología más inteligente para ayudar, facilitar y agilizar todos los procesos de gestión de gastos que conlleva cualquier empresa en su día a día.

El pasado jueves 19 de noviembre, Finnovating celebró un encuentro digital con Pleo, para dar las claves de cómo tu empresa puede gestionar todos los gastos sin perder tiempo y mejorando la eficacia y rentabilidad.

La invitada especial fue Aiyana Moorhead, Country Manager para España de Pleo, que se reunió con Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating en un encuentro distendido bajo el título: “Pleo, tecnología inteligente para la gestión de gastos de empresa”.

Aunque la compañía nace en Dinamarca y está presente en otros países europeos, Aiyana Moorhead afirma que “el mercado de España siempre ha sido muy interesante para Pleo”.

Pleo proporciona una solución de gastos de empresa que se especializa en la hoja de gastos utilizando la tecnología inteligente, para mejorar y agilizar todas las gestiones que las empresas emplean para el control de gastos internos.

Con esto, Aiyana Moorhead explica la necesidad que vieron en España de proporcionar una solución automatizada que permitiese el ahorro de esos procesos “tediosos y engorrosos que supone realizar una hoja de gastos, de manera que ese pueda ahorrar mucho tiempo, ineficiencia y frustración”.

“Según nuestros datos, en el 94% de las compañías en España los empleados pagan compras de empresa con dinero personal. Por ello hemos diseñado una tarjeta de crédito comercial que ayuda al financiero, pero también al empleado” detalla Aiayana Scully.

Explica que a través de tecnología, se puede controlar en tiempo real y capturar toda la información en el momento que se hace cualquier gasto. Pleo puede realizar toda la información de manera automática y presentársela al financiero a tiempo real.  El nivel de control que esto permite es mucho mayor porque te permite acceso a toda la información de una forma totalmente organizada y centralizada, además también con los tickets requeridos, “en vez de esperar hasta final de mes donde no llevas el control de aquello que se ha ido gastando” explica Aiyana Moorhead.

“Al final, el hecho de invertir tanto tiempo en procesos tediosos de gestión de gastos, te quita el tiempo para trabajar en funciones más estratégicas que impulsen la empresa hacia delante, por lo que es una necesidad incorporar un sistema digitalizado para estos procesos” atañe Aiyana Moorhead.

También explica cómo España es de los países europeos más avanzados en el pago de tarjeta con contactles. Pero después, los procesos internos de las empresas en España parecen más estancados con respecto a países como Reino Unido o Alemania, que adoptan más rápidamente las soluciones tecnológicas para la mejora de sus gestiones. Es necesario concienciar que se puede optimizar los procesos digitales para fomentar el crecimiento y ser más agiles en un momento de incertidumbre y constante cambio.

“Parte de nuestra misión no es solo crecer, si no también dar a conocer la idea que tenemos en la mejora de los gastos de empresa” afirma Aiyana Moorhead.

“Lo que hacemos es un proceso muy sencillo donde proporcionamos una plataforma en la que obtienes la información a tiempo real, de manera que controlas todos los gastos en el momento exacto que tiene la empresa en su día a día”. Aiyana Moorhead también explica que Pleo proporciona toda la confianza a la empresa para poder entregar la tarjeta a todo empleado, sea un ejecutivo o una persona que acaba de empezar, de manera que el financiero puede elegir también los requisitos de cada tarjeta que se proporciona, como el límite de gasto de cada tarjeta.

“Tienes el control absoluto y decides lo que quieres hacer porque es totalmente personalizable y digitalizado, favoreciendo además una mayor transparencia”.

Conclusiones

La manera tradicional de gestionar los gastos de las empresas retrasa la eficiencia y agilidad y te hacen desaprovechar el tiempo que se debería dedicar a desarrollar funciones más estratégicas para la escalabilidad de la compañía. Los procesos tecnológicos aportan la ventaja de poder tomar decisiones momentáneas que se pueden llevar a cabo de un día para otro, a la hora de realizar cualquier cambio necesario o inoportuno.

La digitalización de la sociedad es un hecho evidente que se hace presente con más eco, justo en este momento, en el que se vive una situación de pandemia provocada por la COVID-19. Y es que para las empresas y para la vida cotidiana la transformación digital se convierte en una demanda necesaria y aquellos que saben verlo y aprovechar la oportunidad son los que consiguen escalar en momentos de crisis.

Para no perderte ningún detalle de este encuentro, puedes ver el video completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=5O3OPlSkBDg&t=1592s

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba