Saltear al contenido principal

El sector FinTech de Colombia

El sector FinTech de Colombia cuenta con 322 empresas dedicadas a la innovación financiera distribuidas en nueve segmentos: servicio de crédito digital, pagos digitales, finanzas empresariales, RegTech, WealthTech, Crypto y Blockchain, Crowdfunding, InsurTech y Neobancos.

🚀 ¿Te gustaría unirte a la plataforma global Fintech? ¡Crea tu cuenta de forma gratuita y comienza a conectar con grandes inversores y empresas hoy mismo!

El sector FinTech de Colombia

Luego de destacar a los ecosistemas FinTech de México y España, ahora queremos darle protagonismo al sector FinTech de Colombia. Colombia es la tercera economía a nivel regional con mayor presencia de FinTech. Según el estudio de PageGroup, “Fintech en América Latina: oportunidades y desafíos desde el talento TI”, las FinTech latinoamericanas representan el 22,6% del total mundial. Con una participación de mercado del 11%, Colombia ocupa el tercer lugar después de México (21%) y Brasil (31%).

Debido al bajo nivel de la banca en América Latina, este tipo de empresas han encontrado un nicho de mercado donde pueden crear ventajas y valor para todos sus clientes B2B y B2C. El mercado Fintech de Colombia está muy enfocado en la inclusión financiera, ya que muchas personas ahora no tienen acceso a productos de crédito y/o cuentas de ahorro.

Top Startups FinTech de Colombia

Para ayudar a las personas a comprender el tamaño del sector FinTech de Colombia, hemos elaborado una lista de las principales FinTech y miembros de la plataforma Finnovating:

payvalida
Payvalida: Pasarela de pagos mediante la cual un usuario puede hacer compras, giros y otras transacciones.
double v partners
Double V Partners: Son la primera ConsulTech especializada en Transformación Digital, Tecnología y Comunicaciones que rompe el paradigma en cuanto a cómo las organizaciones utilizan los activos digitales para competir. Crean tecnología para mejorar la competitividad de las medianas y grandes empresas.
figuro
Figuro: Figuro es el corredor de seguros digital más grande de LATAM. Vendens pólizas de seguros para individuos y familias de una manera más eficiente y transparente que los agentes o corredores de seguros tradicionales.
mo technologies
MO Technologies: MO Technologies es una Fintech de crédito como servicio con un modelo de negocio B2B que espera permitir que las FinTech aborden nuevas necesidades crediticias en evolución. Ofrece sus soluciones tecnológicas de crédito a empresas financieras (Bancos, prestamistas, monederos digitales, neobancos, redes corresponsales y adquirentes) y empresas no financieras
puntored
Puntored: Puntored brinda servicios de transacciones financieras que incluyen pagos, retiros, depósitos y servicios virtuales a la población de ingresos bajos y medios a través de 75,000 puntos de venta en Latam.
addi
Addi: Addi proporciona soluciones de financiación de compras. Los usuarios pueden obtener financiamiento para sus compras en las tiendas asociadas. Pueden aprovechar préstamos de consumo a tasas de 19,9% EA. Las amortizaciones de los préstamos se pueden realizar en 3, 6 o 9 cuotas.
la haus
La Haus: Son una plataforma tecnológica que te acompaña en la compra de tu nueva Casa con datos, tecnología y servicio
arkdia
Arkdia: Solución PropTech integral impulsada por Blockchain para la gestión de contratos y tokenización de activos digitales y bienes raíces.
auroratech
AuroraTech: Tienen la misión de llevar las tecnologías del siglo XXI a la Industria, PYMES y Emprendedores. Su objetivo es incrementar la competitividad de sus clientes con la tecnología, aumentando su eficiencia y reduciendo el riesgo en sus operaciones.
usalo
Usalo: Democratizan el uso de los objetos. Úsalo App quiere cambiar el concepto de «Comprar» por el «Alquiler» de las cosas.

¿Te interesa conocer más? Lee nuestro artículo de top FinTechs de Colombia.

🌐 Visita Finnovating para conectar con las empresas mencionadas anteriormente y para ver más empresas emergentes FinTech tanto en Colombia como en muchos otros países.

Nuevos miembros FinTech de Colombia

¡Estas son las nuevas incorporaciones colombianas a la plataforma Finnovating! Estos nuevos miembro FinTech han confiado en la plataforma Finnovating para su expandirse internacionalmente y crear soluciones de alto impacto.

El ecosistema FinTech de Colombia startups

🔗 ¿Quieres conectar con estas startups? ¡Encuéntralas en Finnovating! Clic aquí para más detalles.

Alianza Finnovating – Invest In Bogota

invest in bogota finnovating

Invest in Bogota, la agencia de promoción de inversión de Bogotá, y Finnovating, la plataforma líder mundial de matching entre startups, corporaciones e inversionistas, sellan una Alianza Estratégica para atraer inversión y startups tecnológicas al ecosistema de Bogotá, uno de los más avanzados de toda Latinoamérica. Para lograrlo, Finnovating pondrá a disposición de Invest in Bogota toda su comunidad de 125 países, creando la mayor red de inversionistas, corporaciones y startups innovadoras para el emprendimiento de la ciudad. Más información aquí.

Entrevistas con miembros Finnovating de Colombia

¿Te quedaste con sed de más conocimiento del sector FinTech colombiano? Lee estas entrevistas Finnovating para aprender de los mejores CEOs y Heads del país:

Ignacio Maestre LLoret Double V Partners
Ignacio Maestre LLoret – VP Global Sales and Legal Representative de Chile en Double V Partners
puntored ceo andres alban
Andrés Albán – CEO de Puntored

¿Próximo destino de la FinTech Unconference 2023? ¡Colombia!

Ahora Finnovating se prepara para conectar a los mejores CEOs en su próxima edición de Unconference Colombia 2023 el próximo año, donde los más destacados fundadores y players del ecosistema Fintech podrán asistir e innovar.

fintech unconference colombia

💬 Conecta con más de 70k startups tecnológicas, inversores y corporaciones a través del chatroom Finnovating

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba