Saltear al contenido principal

Entrevista con Hervé Manceron, confundador de Skaleet

Entrevista con Hervé Manceron, cofundador de Skaleet

Recientemente nos sentamos con Hervé Manceron, cofundador de Skaleet, para conocer su visión sobre las soluciones tecnológicas para servicios financieros. Indagamos en detalle sobre Skaleet y sus soluciones, además de su expansión internacional, objetivos conseguidos y próximos pasos para la empresa francesa con soluciones enfocadas en Inteligencia Artificial y el sector crypto.

Hervé Manceron, cofundador de Skaleet

Hervé Manceron es cofundador y director ejecutivo de Skaleet, una empresa francesa especializada en soluciones tecnológicas para servicios financieros. Con una carrera que comenzó como ingeniero en la industria de las telecomunicaciones, Manceron ha desempeñado diversos cargos, entre ellos el de cofundador y director ejecutivo de VOX S.A. y el de director general europeo de NMS Communications. Skaleet ofrece una solución de core banking de nueva generación que permite a las instituciones financieras lanzar productos digitales de forma ágil y segura. La empresa ha implementado su plataforma en más de 30 países, gestionando más de 10 millones de cuentas bancarias en todo el mundo, y entre sus clientes se encuentran importantes grupos bancarios de Francia, Europa y África.

1. ¿Puede presentar brevemente Skaleet y explicar su misión principal en el ámbito de la tecnología financiera?

En Skaleet, re(construimos) bancos con la visión de redefinir la tecnología bancaria en Europa y África. Nuestras soluciones de core bancario nativas en la nube y basadas en API permiten a los bancos y a las fintech innovar y escalar de forma eficiente.
Con nuestra primera implantación en 2015, ahora damos soporte a más de 30 clientes en 15 países. Con el respaldo de un equipo de 120 expertos, operamos en los principales mercados europeos y africanos proporcionando la agilidad, flexibilidad y seguridad necesarias para que las instituciones financieras prosperen en un panorama en rápida evolución.

2. Es interesante cómo un proveedor de última generación puede integrarse tan bien en los grandes grupos bancarios franceses, ¿cómo lo hace Skaleet? ¿Qué valor único aporta a sus clientes?

Skaleet destaca por combinar a la perfección la tecnología de última generación con los estándares de seguridad, conformidad y fiabilidad exigidos por las instituciones financieras de primer nivel. Importantes bancos y entidades financieras confían en nuestras soluciones, que garantizan una gran escalabilidad al tiempo que mantienen la flexibilidad necesaria para la innovación.

Un elemento diferenciador clave es nuestro avanzado motor de pagos, que permite la participación directa en redes de pago, reduciendo la dependencia de intermediarios. También proporcionamos protección automatizada de los fondos en los procesos de salvaguarda, garantizando el pleno cumplimiento de la normativa mediante la supervisión y la conciliación en tiempo real. Esto hace que nuestra solución sea especialmente adecuada para las EDE y las EP, ya que les ayuda a cumplir la normativa a la vez que crecen de forma eficiente.

Más allá del cumplimiento, Skaleet está profundamente comprometida con el impulso de la innovación bancaria. Nuestra plataforma evoluciona continuamente para integrar las tendencias emergentes, garantizando que las entidades financieras se mantengan a la vanguardia. Un ejemplo destacado es nuestro trabajo en pagos instantáneos, donde hemos desarrollado soluciones que mejoran la velocidad y la accesibilidad de las transacciones. Además, adaptamos nuestra plataforma a las necesidades regionales, como en España, donde tenemos previsto integrarnos con una pasarela clave para los pagos SEPA.

 

3. ¿Cuáles son los mayores retos a los que Skaleet se enfrenta actualmente en el cambiante panorama de las tecnologías financieras?

Muchos bancos y empresas de tecnología financiera se enfrentan a dudas y resistencia a la hora de adoptar nuevas tecnologías, a menudo debido a la complejidad que entraña la revisión de los sistemas legacy. Dado que una compra de core banking no es algo habitual, los responsables de la toma de decisiones deben sentirse muy seguros de su elección y esto puede llevar tiempo. La inacción puede impedir satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y mantener la competitividad.

Skaleet aborda este problema ofreciendo una solución de core bancario ágil y nativa en la nube que funciona con los más altos estándares de seguridad y cumplimiento. Estamos con nuestros clientes desde el momento en que nos conocemos, a lo largo de todo el proceso, ayudándoles a comprender sus necesidades y a crear soluciones personalizadas. De este modo, ayudamos a simplificar la transición desde infraestructuras obsoletas, permitiendo a las instituciones innovar de forma eficiente.

 

4. ¿De qué éxito o hito reciente se siente más orgulloso en Skaleet y cómo determinó la dirección de la empresa?

Un hito del que estamos orgullosos es la evolución de nuestro motor de pagos. Hace tiempo que nos dimos cuenta de que nuestro módulo de pagos era estratégico. Inicialmente integrado en nuestra plataforma de core banking, ahora estamos trabajando para convertir el motor de pagos en un producto independiente. Esto permitirá que se integre perfectamente con plataformas CBS externas a través de una API, ampliando su flexibilidad y alcance de mercado. Esta visión mejora nuestra capacidad para ofrecer capacidades avanzadas en tiempo real a las instituciones financieras, independientemente de su proveedor de CBS.

También ha sido importante para nosotros en nuestro desarrollo alcanzar los más altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo. Uno de nuestros logros recientes más significativos es la obtención de la certificación ISO/IEC 27001 de ANFOR. Demuestra nuestro compromiso con los más altos estándares internacionales de seguridad bancaria, tal y como exigen nuestros clientes bancarios de primer nivel. Esta certificación garantiza a nuestros clientes las sólidas medidas de seguridad de nuestra plataforma, que abarcan todos los aspectos, desde la producción hasta la implementación. Ha reforzado nuestra dedicación a proporcionar soluciones de core banking seguras y fiables, que permiten a las instituciones financieras innovar con confianza al tiempo que garantizan el cumplimiento de las estrictas normas de protección de datos. El ajuste a estas normas nos ha ayudado mucho a la hora de prepararnos para cumplir los requisitos establecidos por la DORA.

 

Contacte con Skaleet Spain aquí.

 

5. Skaleet ya ha establecido una fuerte presencia en determinados mercados. Qué regiones o países son los siguientes en su hoja de ruta de expansión y por qué?

Además de nuestra presencia en Francia, el Báltico y partes de África, España es un mercado de crecimiento significativo para nosotros. La evolución del panorama financiero, impulsada por la MICA y los cambios normativos locales, presenta una oportunidad apasionante para la plataforma flexible y escalable de Skaleet.

España cuenta con bancos que marcan la pauta de la innovación en Europa y en el mundo. Esto ha fomentado un mayor apetito por la innovación en este mercado. Para nosotros, esto supone tanto un reto como una oportunidad, y por eso hemos tomado la decisión estratégica de apostar por este país con todos los recursos que podamos, asegurándonos de estar plenamente equipados para apoyar a nuestros clientes.

Estamos bien posicionados para satisfacer la creciente demanda de transformación digital y soluciones de banca abierta en España, y tenemos previsto reforzar aún más nuestra presencia. Nuestra experiencia en cumplimiento normativo e integraciones sin fisuras se alinea perfectamente con las necesidades de las entidades financieras en este mercado dinámico.

 

6. ¿Qué estrategias emplea Skaleet para adaptar sus soluciones a las necesidades únicas de los distintos mercados a escala mundial?

En Skaleet, integrar las tendencias del sector en la innovación de nuestros productos es fundamental para nuestro enfoque. Seguimos un proceso estructurado para garantizar que nuestras soluciones satisfacen las diversas necesidades de los mercados mundiales:

  1. Identificación de tendencias: Vigilamos continuamente el panorama de la tecnología financiera para identificar tendencias emergentes que puedan afectar a nuestros clientes.
  2. Validación de la relevancia: Cada tendencia identificada se somete a una evaluación exhaustiva para valorar su relevancia y su posible impacto en nuestros mercados objetivo.
  3. Integración en el desarrollo: Las tendencias validadas se incorporan a nuestra hoja de ruta de productos, convirtiéndose en parte integral de nuestros ciclos de desarrollo y lanzamiento continuos.

 

7. ¿Qué papel desempeñan las colaboraciones en la estrategia de expansión de Skaleet? ¿Podría compartir algún ejemplo de colaboración fructífera?

Las alianzas son un pilar fundamental de la estrategia de expansión de Skaleet, ya que nos permiten reforzar nuestra oferta, acelerar el despliegue y garantizar el cumplimiento de las entidades financieras. Estamos avanzando con integradores de sistemas como Babel, GFT y JYN Infoconseil para facilitar integraciones fluidas de nuestra plataforma bancaria central, ayudando a las entidades a realizar la transición sin problemas.

En materia de regulación y cumplimiento, nuestra colaboración con equipos jurídicos especializados en regulación financiera nos permite abordar los cambiantes retos normativos al tiempo que nos comprometemos con los clientes potenciales comunes, reforzando la confianza en nuestra plataforma. También trabajamos con NTT Data y KPMG en la ejecución de procesos de selección de proveedores, garantizando que las instituciones puedan evaluar y adoptar las soluciones bancarias más adecuadas de forma eficiente.

Un ejemplo de colaboración fructífera es nuestra asociación con Signicat (antiguo ElectronicID), proveedor líder de soluciones AML y KYC. Esto ha tenido un impacto especial en España, donde el cumplimiento de la estricta normativa financiera es esencial. Mediante la integración de los servicios de verificación de identidad digital de Signicat, Skaleet puede mejorar los procesos de onboarding y garantizar que las instituciones financieras sigan cumpliendo la normativa al tiempo que ofrecen una experiencia de cliente sin fisuras.

 

8. De cara al futuro, ¿cómo se imagina a Skaleet configurando el futuro de la banca y los servicios financieros mundiales?

Re(construimos) bancos. Nuestra misión es dotar a nuestros clientes de una ventaja competitiva que les permita lanzar y modernizar con rapidez y confianza productos accesibles que enamoren a los usuarios.

Seguimos superando los límites de la innovación en tecnología bancaria no solo en los países en los que operan actualmente nuestros clientes, sino también en nuevos mercados en 2025. Llevamos redefiniendo la tecnología bancaria en Europa y África desde 2015, y seguiremos allanando el camino en el futuro.

 

Contacte con Skaleet Spain aquí.

 

9. ¿Cuáles son los principales obstáculos a los que se enfrenta Skaleet al entrar en nuevos mercados y cómo los supera la empresa?

La entrada en nuevos mercados plantea varios retos a Skaleet, como sortear entornos normativos complejos, hacer frente a las limitaciones de los sistemas bancarios heredados y adaptarse a las diversas preferencias de los consumidores.

Cada país tiene su propio marco normativo, que puede plantear importantes barreras de entrada. Para superarlo, Skaleet colabora con expertos locales en regulación para garantizar que nuestra plataforma bancaria central cumple las leyes y normas regionales, lo que facilita la entrada en el mercado.

Muchas instituciones financieras operan parcialmente con sistemas heredados obsoletos que dificultan la innovación y la integración. Skaleet aborda esta cuestión ofreciendo una plataforma flexible y nativa en la nube que permite una integración perfecta con las infraestructuras existentes, lo que permite a las instituciones modernizar partes sin revisar todo su sistema.

Las preferencias de los consumidores varían mucho de un mercado a otro, lo que exige soluciones a medida. La arquitectura modular de nuestra plataforma nos permite personalizar los servicios para satisfacer las demandas locales, garantizando la pertinencia y la competitividad en diversos mercados.

 

10. A medida que Skaleet crece internacionalmente, ¿cómo se asegura de que la cultura y los valores de la empresa se mantienen en equipos diversos?

En Skaleet, mantener una cultura fuerte y unificada a medida que nos expandimos globalmente es esencial para nuestro éxito. Nuestros valores fundamentales -innovación, colaboración y agilidad son la base de todo lo que hacemos. A medida que entramos en nuevos mercados y trabajamos con equipos diversos, nos aseguramos de que estos valores se refuercen constantemente a través de una comunicación, un liderazgo y unas prácticas organizativas claras.

Un enfoque clave es fomentar una cultura de colaboración en todas las zonas geográficas. Aunque nuestros equipos se encuentran en distintas regiones, damos prioridad a la comunicación abierta y periódica, utilizando herramientas y procesos que mantienen a todos conectados y alineados.

 

11. ¿Cómo enfoca Skaleet el uso de la IA y en qué áreas ve su potencial para mejorar su plataforma y sus servicios?

En Skaleet, vemos la IA como un factor clave para la innovación, y estamos continuamente explorando cómo puede elevar nuestras ofertas. Al igual que otras empresas del sector, estamos integrando la IA en varias facetas de nuestro negocio. Nos asociamos con las principales tecnologías de IA para mejorar la detección del fraude y automatizar el cobro de deudas. Al adoptar la IA para el análisis predictivo y la escalabilidad operativa, podemos ofrecer servicios más precisos y personalizados a nuestros clientes.

Tenemos por ejemplo un conector con Comply Advantage, empresa de tecnología financiera especializada en ofrecer soluciones para el cumplimiento normativo que utiliza herramientas basadas en inteligencia artificial y análisis de datos para ayudar a bancos, fintechs y otras instituciones a identificar y gestionar riesgos asociados con sus clientes y transacciones.

La IA está mejorando la hiperpersonalización para nosotros, especialmente en la forma en que creamos soluciones bancarias a medida para las instituciones financieras. Ya se trate de mejorar el servicio al cliente, reforzar la seguridad o agilizar las operaciones internas, la IA es una herramienta esencial para el futuro de la banca, y nos entusiasma explorar su potencial para impulsar una transformación aún mayor.

 

12. ¿Qué industrias o sectores más allá de la banca tradicional ve como oportunidades para la tecnología de Skaleet?

CRIPTO Y MICA
La tecnología de Skaleet tiene un potencial significativo más allá de la banca tradicional, especialmente en sectores como cripto y MICA. Con el auge de los activos digitales, la plataforma nativa en la nube y basada en API de Skaleet ofrece la flexibilidad necesaria para integrarse con soluciones cripto, ayudando a las organizaciones a sortear las complejidades del cumplimiento normativo y las transacciones seguras.

Además, a medida que la regulación MICA reconfigura el panorama de los criptoactivos en Europa, las características de cumplimiento y escalabilidad de Skaleet nos posicionan bien para apoyar este mercado en rápida evolución. Nos entusiasma explorar estas oportunidades y ofrecer soluciones a medida para estos sectores emergentes.

 

Contacte con Skaleet Spain aquí.

 

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba