Saltear al contenido principal

FinTech e Inteligencia Artificial: impacto en el sector

fintech ia

La inteligencia artificial ha transformado la forma en que las empresas de la industria financiera operan. La combinación de IA y FinTech ha creado oportunidades para una automatización mejorada, una mayor precisión y una toma de decisiones más rápida. En este artículo, exploraremos este impacto, los beneficios que aporta, ejemplos de empresas que utilizan esta tecnología, su futuro y como la plataforma Finnovating la promueve en el espació tecnológico global.

Beneficios de la Inteligencia Artificial en FinTech

Automatización mejorada

Uno de los impactos más significativos es la automatización mejorada. Los chatbots impulsados han revolucionado la experiencia de servicio al cliente, permitiendo a los usuarios interactuar con una máquina para obtener respuestas rápidas y precisas a sus consultas. Estos chatbots están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mejorando la disponibilidad del servicio al cliente y reduciendo la necesidad de representantes de servicio al cliente.

En la detección de fraudes, los algoritmos pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar actividades sospechosas, reduciendo el riesgo de transacciones fraudulentas. El compliance es también un área clave donde se está automatizandoel proceso de detección y prevención de violaciones regulatorias.

Mayor precisión

Por ejemplo, los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar la solvencia con mayor precisión que los métodos tradicionales, lo que permite a los prestamistas tomar decisiones de préstamo más informadas. De manera similar, las herramientas de inversión pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar tendencias y patrones, lo que permite a los inversores tomar decisiones más informadas.

Toma de decisiones más rápida

Los algoritmos de IA pueden analizar los datos de los clientes para identificar tendencias y patrones, lo que permite a los bancos tomar decisiones de préstamo más informadas en tiempo real. Del mismo modo, los sistemas de negociación impulsados por IA pueden analizar datos del mercado y realizar operaciones más rápido que los humanos, permitiendo a los inversores aprovechar las oportunidades del mercado.

Mejora de la personalización

Las FinTech ahora pueden ofrecer servicios personalizados a sus clientes. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar los datos del cliente para identificar sus preferencias y ofrecer recomendaciones personalizadas.

Reducción de costos

La IA reduce costos operativos. Por ejemplo, los chatbots manejar consultas de servicio al cliente a una fracción del costo de los agentes de servicio al cliente tradicionales. Del mismo modo, las herramientas de inversión impulsadas por esta tecnología pueden proporcionar asesoramiento de inversión personalizado a un costo menor que los asesores de inversión tradicionales.

 

Algunas de nuestras empresas que utilizan la Inteligencia Artificial

Muchos de los miembros corporativos de Finnovating ya están ofreciendo sus servicios de IA a través de la plataforma. Aquí puedes ver algunos ejemplos:

PayPal:  ha implementado algoritmos de IA para identificar transacciones fraudulentas y minimizar los contracargos. El sistema utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar datos e identificar posibles fraudes antes de que ocurran.

Square: ha utilizado la IA para permitir que su aplicación Cash App analice el comportamiento del usuario y ofrezca servicios personalizados, como herramientas de gestión financiera y opciones de inversión.

Capital One: tiene un asistente virtual con tecnología IA llamado Eno, que proporciona a los clientes asesoramiento e información financiera personalizada.

Wealthfront: es un asesor financiero automático que utiliza algoritmos de IA para proporcionar asesoramiento de inversión personalizado a un costo menor que los asesores de inversión tradicionales.

Startups en Finnovating que utilizan la Inteligencia Artificial

Igualmente, las startups miembros de Finnovating ya están usando la tecnología de inteligencia artificial para facilitar la experiencia de sus usuarios y ofertar productos innovadores que impactan de forma positiva al sector FinTech.

TOQIO: los clientes pueden usan productos TOQIO pre-construidos para crear fácilmente aplicaciones personalizadas para potenciar sus propuestas.

Dedomena.ai: proporciona una plataforma de IA de extremo a extremo para la anonimización de datos y la generación de datos sintéticos, con productos de IA revolucionarios y un mercado de datos con un solo clic. 

Coinscrap Finance:  ha desarrollado un motor de recomendaciones impulsado por IA que ayuda a la industria financiera a ofrecer experiencias digitales hiperpersonalizadas a sus clientes.

Signeblock: ayudan a las empresas en el proceso de transformación digital a través de tecnologías habilitadoras: IoT – IA- Blockchain, Cloud y Data Analytics.

Electronic IDentification: una solución de identificación basada en video que identifica a las personas por video en tiempo real. La plataforma aprovecha la inteligencia artificial para proporcionar soluciones de seguridad en tiempo real.

Finnovating: utiliza de IA para crear la mejor combinación para hacer negocio. Te pone en contacto con los perfiles potenciales de clientes, inversores, socios y proveedores de innovación que mejor se adapten a usted, gracias a su exclusivo algoritmo “Matching as a Service”.

Futuro de la Inteligencia Artificial en FinTech

El uso de IA en FinTech todavía está en sus primeras etapas y existe un enorme potencial para su aplicación en la industria financiera. En el futuro, podemos esperar ver un aumento en el uso de automatización impulsada por esta, servicios personalizados y mayor precisión en los procesos financieros.

Un área en la que se espera que haya un impacto significativo es en la planificación financiera y la gestión de patrimonios. Las herramientas de planificación financiera impulsadas por esta tecnología pueden analizar datos para proporcionar asesoramiento financiero personalizado, incluida la planificación de jubilación, el presupuesto y las opciones de inversión.

¿Cómo puede Finnovating promover la Inteligencia Artificial en el sector FinTech?

Finnovating promueve la implementación de la IA en el sector FinTech a través de la organización de eventos y la creación de espacios de networking entre empresas y proveedores. Además, su marketplace facilita la innovación al permitir a las empresas adquirir servicios de IA directamente de los proveedores. Esto brinda a las empresas acceso a una amplia variedad de soluciones de IA de alta calidad y les permite personalizarlas para satisfacer sus necesidades específicas. En conjunto, estas iniciativas de Finnovating fomentan la adopción de la IA en el sector FinTech y promueven la innovación en la industria.

El impacto ha sido significativo, permitiendo una mayor automatización, mayor precisión, toma de decisiones más rápida, servicios personalizados y costos reducidos. Las empresas ya están han implementado soluciones impulsadas por IA para mejorar sus servicios y ofrecer mejores experiencias al cliente. Con el continuo desarrollo de la tecnología de IA, podemos esperar ver más avances en FinTech, transformando la industria financiera y permitiendo servicios financieros más eficientes y efectivos.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba