We have spoken with Ljubica Vodanovic, founding partner and CEO of the Peruvian law firm…
Informe Legaltech

La celebración, organizada por Finnovating, de la LegalTech Unconference el pasado día 21 de Marzo, reunió a 80 de los CEOs LegalTech más innovadores que operan en España o están interesadas en hacerlo. Y nos permitió hacer una buena radiografía del sector.
En este encuentro se reunieron 80 de los CEOs LegalTech más innovadores que operan en España junto a grandes partners y representantes de instituciones como AFIP, ICAM, British Embassy Madrid y AEFI.
Evolución del sector
El sector Legal en España está distribuido de tal manera que el 97% de los abogados prevé que el ejercicio de la abogacía tendrá un futuro marcado con la aplicación de las nuevas tecnologías. Otra apreciación importante es que al menos un 5% de los abogados en ejercicio en España se considera un abogado digital. Parece quedar de manifiesto que el sector legal necesita ser impulsado para alcanzar su propia transformación digital.
En España, el LegalTech presenta 8 diferentes versiones distinguidas como las 8 verticales de negocio. Entre ellas:
- servicios legales online
- market places
- evidencias digitales
- software de gestión para despachos,
- generación automática de documentos legales y contratos
- resolución de consultas legales online
- research & analytics y por último
- crowdfunding digital.
En qué puede convertise LegalTech
Puede ser esa pequeña ayuda que impulse el sector jurídico en España hacia su digitalización. Sin duda, hablar de LegalTech ya no resulta extraño. Desde 2013 se han fundado 60% de las empresas LegalTech y según muestra el mapa LegalTech elaborado por Finnovating, ya son 106 las startups e iniciativas que utilizan la tecnología para hacer más ágil la prestación de servicios legales en España. Con ello, se puede apreciar que es un sector relativamente joven. Pero también un sector que presenta gran tendencia al crecimiento.
Conclusiones
Durante las sesiones de la LegalTech Unconference, los propios CEOs de las Startup afirmaron que el sector legal es unos de los más atrasados en el panorama tecnológico actual. Uno de los motivos, según los propios CEOs, es que los abogados priman la seguridad. Sin embargo, no significa que el sector no esté creciendo. Por el contrario, la tendencia del sector se muestra al crecimiento. Aunque es importante considerar que antes de buscar expandirte y querer establecerte en otro mercado se debe buscar clientes.
Hoy en día, el mercado muestra al menos 106 iniciativas o startups que pueden proveer de servicios LegalTech registradas hasta octubre de 2018. Aún así, se encuentra en pleno proceso de maduración y crecimiento. Prueba de ello son las recientes rondas de inversión realizadas. El 43% del mercado está enfocado al consumidor o cliente final (B2C), lo que hace que soluciones B2B tengan una especial oportunidad en el mercado, solo el 39% del total ofrece puramente estos servicios.
Por otro lado, el sector legal se muestra con un cierto retraso respecto a su transformación digital, si se compara con otros sectores como el financiero o el asegurador. En países como Estados Unidos o Canadá, el mercado está más maduro que en España. Las soluciones que utilizan la analítica de datos están muy bien valoradas y es dónde se sitúa el principal nicho de mercado. Prueba de ello, lo constituye el reducido número de empresas que dedican su actividad a desarrollar este tipo de soluciones (50 en todo el mundo). Esta solución ya es utilizada por grandes despachos internacionales.
Descarga el informe completo Legaltech Unconference 2019
Esta entrada tiene 0 comentarios