Incofisa, el grupo líder en investigación y análisis de riesgos, que opera desde hace más…
Las 10 tendencias Insurtech

Repasamos, antes de la celebración el próximo 21 de noviembre de la InsurTech Unconference, las 10 tendencias insurtech a través de 5 vídeos explicativos.
Vídeo 1 Internet of Things
En el primer vídeo analizamos el IoT (Internet of Things), que hace referencia a todos aquellos dispositivos que pueden estar conectados de una manera u otra a internet, y sus aplicaciones. Un ejemplo serían los wearables, gadgets, sensores, domótica, inmótica, urbótica y como no, los Smartphones. Estos permiten desde modernizar seguros de hogar a ahorrar energía. Y el coche conectado, que permite crear seguros de coche inteligente, reduciendo el riesgo y mejorando la asistencia de accidentes y, sobre todo, personalizar el seguro ajustándolo a las necesidades del usuario.
Vídeo 2 Blockchain y Parametric insurance
El omnipresente Blockchain tiene hueco en el segundo vídeo. Conoceremos sus aplicaciones reales, que permitirán una gestión más transparente y automática de los seguros. Comparte espacio con los Parametric insurance, un claro ejemplo del uso del Blockchain en seguros, que permite automatizar la gestión del siniestro y pactar la indemnización ex ante.
Vídeo 3 seguros On Demand y seguros UBI
Las siguientes tendencias son los seguros On Demand, que se distinguen principalmente por su flexibilidad, tanto como por la posibilidad de contratarlos en cualquier momento o lugar, como por la variedad de bienes o servicios a asegurar. Su característica principal es la de poder activar o desactivar la póliza cuando el asegurado lo considere conveniente. Y los seguros UBI (Usage-based-Insurance) que calculan el precio de la prima en función del uso que se de al objeto asegurado, basándose en parámetros como el tiempo de uso o el uso (responsable o adecuado) que se haga de el objeto.
Vídeo 4 Biometría y Ciberseguridad
En el cuarto vídeo, analizamos la entrada de la biometría en el mundo del seguro, una tecnología de identificación basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de la persona, y los retos de la ciberseguridad, ya que el exponencial volumen de datos generados y especialmente su empleabilidad, ha facilitado un cambio en el target de los delincuentes cibernéticos.
Vídeo 5 Seguros Peer to Peer P2P y seguros reputacionales
En el ultimo vídeo de la serie, comprobamos las oportunidades de la economía compartida con los seguros Peer-to-Peer (P2P) que suponen una reducción de costes e ineficiencias, mejorando la experiencia del cliente a la hora de contratar un seguro con precios más ajustados. Y del Reputational Insurance que recoge comportamientos, intereses, preferencias, etc. Gracias a la huella digital de los que buscan contratar un seguro por primera vez.
Insurtech Unconference
Sobre estas tendencias y otros muchos temas que preocupan a las InsurTech, como la internacionalización, la captación de inversión o la colaboración con corporaciones tradicionales, se hablará en el encuentro privado InsurTech Unconference, que reunirá a los 100 CEOs más innovadores de estas startups, a representantes del regulador y a las grandes empresas interesadas por integrar estas tendencias.
Para más información, puedes escribir a contacto@finnovating.com
Esta entrada tiene 0 comentarios